POTTI: Qué es, cómo se usa y qué hacer para cuidarlo

Hay muchos tipos de pottis. Portátiles, secos, el conocidísimo Cinderella… pero nosotros hoy nos queremos centrar en ese extra que ofrecemos a nuestros alquileres: el Potti Theford de toda la vida con su Porta Potti.

Es cierto que muchas de las dudas referentes a los alquileres de varios días son la misma: si es una furgoneta mediana y no tiene baño… ¿Dónde me ducho? ¿Cómo voy al baño? Hace unos días contamos cómo poder ducharte cuando vas en ruta. Hoy, respondemos la segunda pregunta. Si decides llevarte un wc portátil, esto te interesa.

El potti es un elemento extra muy recurrido en los alquileres (el que más diría yo). Cada vez que se alquila una furgo de nuestra flota y se llevan el potti explicamos cómo se usa según el fabricante. Llenar la cisterna, echar el producto (blue) en el depósito donde se almacenan los residuos… el blue es un químico bastante contaminante, así que sería bueno investigar algún otro de origen natural que haga la misma función pero que sea respetuoso con el medio ambiente.

¿Cómo se usa?

  1. Abrir la tapa.
  2. Abrir la trampilla para dar acceso a donde se acumulan los residuos, nunca usarlo con la trampilla cerrada.
  3. Una vez hecha la faena se bombea agua a través de la cisterna, se encuentra almacenada en la parte alta del WC químico.
  4. Cerramos la trampilla, bajamos la tapa y guardamos potti.

Para ver si la zona de residuos está llena hay un nivel que pasa de verde a rojo. Cuando esté rojo hay que vaciar el potti. En ocasiones estos indicadores fallan, así que otra opción es abrir la trampilla y mirar en el interior (lo más intuitivo del mundo).

Para vaciar los residuos: desde la parte de atrás del potti tenemos una pestaña que, llevándola hacia el otro extremo, separamos la parte de almacenamiento de residuos de la parte del asiento y cisterna. Cogemos esta parte del potti y la llevamos a una zona donde se puedan vaciar agua negras, NUNCA en sitios no preparados para este fin. Pueden ser gasolineras, estaciones de servicio, de autocaravanas…

Los potti suelen tener una especie de asa para poder transportarlos con facilidad. Una vez en el sitio oportuno, extraemos la bocana de vaciado, desenroscamos la rosca y vertemos. Para que no salga a borbotones está todo pensado: presionamos un botón que tiene el potti y de esta manera al mismo tiempo que sale el líquido entra el aire en el recipiente y evitamos posibles salpicaduras. Es muy importante volver a llenar de agua y vaciarlo un par de veces más para asegurarnos de una limpieza total. Y, por supuesto, existen ambientadores que se echan junto con el agua de la cisterna para conseguir mejor olor.

Una vez dicho esto: lo que recomendamos son las “Bolsas Bomba”, como coloquialmente decimos en el mundo camper. Es decir, hacer todas las necesidades introduciendo una bolsa estanca en el interior del potti, de tal forma que cuando hemos terminado simplemente la cerramos y la arrojamos a la basura. Así, evitamos el uso de elementos químicos contaminantes y gasto de agua.

 

Inicio » Blog » POTTI: Qué es, cómo se usa y qué hacer para cuidarlo

Kangaroo campers, tu especialista en

¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?

Nuestra sección de venta te está esperando

¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?

¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!

¡Comparte este post con tus amigos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Distribuidor oficial

Logotipo bram
Logotipo Fiamma
Logotipo Dometic
Logotipo de Webasto
Logotipo Reimo