Cálculos rápidos
Nuestra camper ha sido gratis, pero como referencia, alquilar en las Islas durante 7 días rondaría los 800€ según la temporada.
Más allá de gastar medio depósito para llegar al Huelva, tomar el ferri directo Huelva-Gran Canaria con su variante más económica costará 800€ ida y vuelta. Hablamos de viajar dos personas junto a una de nuestras VW Transporter de alquiler.
Una de las ventajas de viajar a las Islas son precios un poco más bajos de lo que encontramos en la península. Se aprecia en cosas como el combustible.
Inicio de la aventura
Desembarcados al norte de la isla, con la intención de recorrerla 360º en sentido horario. Pero tras un largo viaje, no apetece encerrarse en la camper, por lo que aprovechamos para “expansionarnos” recorriendo la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
La capital tiene muchos puntos de gran interés, que dividimos en dos zonas. La primera más cercana y turística, está junto al puerto y la playa de las Canteras. Una zona de amplias avenidas con varios museos, zonas verdes, y comerciales. La segunda zona es Triana, más céntrica y cultural, comienza a adentrarnos en un ambiente más autóctono. Nos deleitaran construcciones coloniales; museos, la catedral, parques y esculturas.
Salimos de Las Palmas
Terminado el tour urbano, nos echamos a la carretera por la GC-1 dirección sur (Maspalomas). En este tramo hasta el aeropuerto hay multitud de centros comerciales, supermercados y gasolineras donde prepararnos para el viaje. A lo largo del camino podemos descubrir lugares menos turísticos con paradas exprés en Telde, playa de Tufia, el barrancco Guayadeque, o la playa en Castillo del Romeral.
Maspalomas el boom del turismo
El “Benidorm” de Gran Canaria con multitud de gigantescos resorts que, no lo negamos, nos dan mucha envidia. Aquí disfrutaremos de la visita al faro, el paseo de meloneras, las famosas Dunas y La Charca.
Antes de abandonar Maspalomas, podemos aprovechar para visitar el paraje de la presa Ayaguares al norte de la ciudad, y parques como Aquland y Palmitos. Cuando decimos continuar la ruta costera, ponemos rumbo a la playa de Arguineguin (pequeño pueblo pesquero) y Las Marañuelas, excelente lugar para ver la puesta de sol. A partir de este punto solo encontraremos grandes calas de hormigón cuyo único atractivo será la restauración, playas y vistas.
El último destino recomendable antes de dejar atrás el mar será Playa de Mogán y su pequeña “Venecia” canaria, muy pintoresca e igualmente turística, pero menos masificada. A partir de este punto cambia el paisaje y el estado de la carretera, siendo mucho más lenta y serpenteante por la zona más abrupta y desolada de la isla.
Comienza el “rally”
Continuamos por la GC-200 hasta Pie de la Cuesta, en este cruce podemos continuar por GC-605 hasta el mirador El Mulato, la presa de Las Niñas, y continuar hasta Roque Nublo por una ruta de interior. Nosotros decidimos continuar por GC-200 que ofrece el mirador de Veneguera y los Azulejos, (una zona de laderas de montaña con diferentes colores).
Este trayecto hasta la Aldea de San Nicolás, presenta un remoto paraje por carreteras de montaña y una interesante parada en Cactudela Park. Continuar hasta Las Marciegas nos permite perdernos en calas. A partir de aquí enlaza la autovía GC-2 pero durante poco tiempo, pues está parcialmente construida, lo que nos lleva al Risco, un pequeño pueblo con su correspondiente cala. Siguen las carreteras por desfiladeros hasta Agaete, y Puerto de las Nieves, donde las vistas y los atardeceres son impresionantes.
Costa noroeste
Ponemos rumbo a las impresionantes vistas de acantilados en el Faro de Sardina, trayecto que podemos aprovechar para visitar el Puerto de Sardina, Punta de Galdar o el Clavo como lugares pintorescos. Especial mención a Gáldar que merece la pena para perderse por su zona centro. Continuando la GC-2 dirección Las Palmas, está cerca el Cenobio de Valerón, uno de muchos vestigios musealizados a lo largo de la isla para conocer el modo de vida de sus antepasados.
Nos adentramos en el interior
Sin mucho por ver en lo que queda de costa hasta Las Palmas, es hora de explorar el interior pueblo a pueblo. Comenzamos poniendo rumbo a Firgas, su casco histórico y el fotogénico Paseo de Canarias; enlazamos con Teror, que preside la portada de este blog con rincones muy bellos en su casco antiguo.
Saltamos entre valles y barrancos a Artenara, pintoresca por sus casas cueva con museo y centro de interpretación Risco Caído. El final del camino lo ponemos en Roque Nublo, uno de los puntos más fotogénicos con vistas impresionantes; previo paso por Tejeda, de los pueblos más bonitos de España que pone el broche a este viaje, sin más tiempo disponible y con un largo camino de vuelta donde repasar lo que ya son preciosos recuerdos.
¡Gracias por leernos y acompañarnos a lo largo de este viaje!
Kangaroo campers, tu especialista en
¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?
Nuestra sección de venta te está esperando
¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?
¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!