Comprar vehículos importados, ¿Merece la pena?

Traer vehículos importados de otros países a España no es ninguna novedad, pero la creciente fama que está cogiendo este formato para acceder a vehículos más económicos, nos lleva a transmitiros ciertas conclusiones tras muchos años de experiencia camperizando vehículos de clientes de todas partes.

Esperamos ayudar a todos los que quieran importar un vehículo o los que vayáis a comprar uno ya importado, para acertar con la mejor compra.

¿Por qué el auge de la importación de vehículos?

Necesidad igual a negocio. La realidad del sector es que la compra de un vehículo sea nuevo o usado se ha vuelto un reto cada vez más difícil, no solo por la increíble subida de precios de estos últimos años, sino por la incertidumbre entre restricciones, impuestos y precio de los combustibles.

Con la escasez de vehículos, tiempos de espera, y el aumento de precios, crear más oferta con vehículos importados puede ser una gran oportunidad o esconder grandes peligros para el comprador. Este cambio de paradigma ha provocado que los vehículos importados dejen de ser el “chollo” que se le reconocía en el pasado, pero consideremos si aún es una buena alternativa.

Cómo saber si mi vehículo es importado

Es una pregunta recurrente en nuestro taller. Nos preocupamos de informar a nuestros clientes del estado general del vehículo mientras lo camperizamos, y cuando mencionamos su pasado muchos desconocen la procedencia de su vehículo.

Aunque esto no tiene por qué ser algo negativo, los compraventa tienden a omitir estos detalles con el fin de no comprometer la venta. Es vital que nos informemos muy bien sobre el vehículo con el fin de pagar un precio acorde a su estado.

Cuando buceamos en las webs de segunda mano y los anuncios no ofrecen la información o documentación suficiente.

Buscar las diferencias entre vehículos

En ocasiones es fácil reconocerlo, ya que buscando señales como pegatinas en el parabrisas o idioma del cuadro de instrumentos, puedes dar con la clave.

Numeración de la matrícula

Si ha sido importado y rematriculado, es normal que tenga una numeración reciente en contaste con su fecha de fabricación.

Equipamiento fuera de lo común

En el caso de furgonetas, aquellas con un equipamiento fuera de lo común frente a otros anuncios será la primera alerta: un furgón con muchos extras, dos puertas laterales, equipo de calefacción trasero, etc. tiene papeletas de ser importado. Incluso el vehículo nuevo más básico vendido en un país, puede variar su equipamiento en otros mercados.

Los riesgos de comprar un vehículo importado

Los riesgos más habituales que hemos encontrado en los importados son:

  • Óxidos, el gran enemigo. La mayoría de vehículos suelen venir de zonas como Holanda, Francia o Alemania, donde la presencia de lluvia, nieve y sal corroen los bajos del vehículo. Pese a los tratamientos modernos para evitarlo, es normal que aparezcan hasta ver casos extremos donde se han podrido los bajos, siendo un riesgo al conducir y muy caro de reparar.
  • Kilómetros ¿reales?. Se ha convertido en la práctica habitual para ganarle un buen pellizco a un vehículo. Solo debemos confiar en un taller oficial, dado que se suele manipular el contador pero no otras centralitas que arrojarán datos distintos a las afectadas. Si no disponemos de medios para confirmarlo, hay que fijarse muy bien en el desgaste de volante, pedales o palanca de cambios para atestiguar un uso más acusado de los km que refleja.
  • Reparar o maquilar. Otro mal común son las “chapuzas” que solo pretenden enmascarar el oscuro pasado del vehículo, desde un mal uso hasta siniestros. Un perfecto estado exterior a simple vista, puede ocultar graves problemas, asegúrate con un mecánico o una minuciosa prueba.

Recomendaciones a la hora de comprar un vehículo importado

Sáltate intermediarios

La conclusión es muy sencilla: debes ver y probar el vehículo tú mismo, aunque eso te suponga viajar hasta su ubicación en otro país. Gran parte de la documentación, peritajes, partes de accidentes, mantenimientos o datos de daños, se “olvida” al pasar de un país a otro, por lo que solo su dueño original podrá ofrecerte esta información. En añadido, comprobarás el estado un vehículo menos maquillado y por un precio inferior al ya importado por un intermediario.

Haz números

Por último, la cuestión del precio es la gran tentación cuando navegamos en webs de venta de vehículos de segunda mano de otros países, pero no se contempla la cantidad de tasas que deberás desembolsar antes de disfrutar de tu vehículo.  Para ello, planteamos un ejemplo práctico: una Volkswagen T6 furgón 102CV de 2019.

Siendo un particular que compra el vehículo al contado, a este valor deberemos sumarle:

  • El coste del viaje ida y vuelta para comprobar vehículo. +150€
  • Transporte a España grúa, +1000€ a 2000€ según la lejanía.
  • Guardarlo en un garaje privado o en la calle con un seguro por días mientras se tramita la documentación. +160€
  • Ficha técnica reducida o COC, previa a obtener la ficha técnica en ITV. +150€
  • Gastos en gestoría. +130€
  • Gastos en Tráfico. +110€
  • Impuesto de matriculación (0% al 15% del valor bruto del coche). 10% para nuestra furgoneta. +2000€
  • Impuesto de transmisiones patrimoniales según la comunidad y la potencia fiscal del vehículo. En Madrid es un 4%. +500€
  • Numerito del ayuntamiento, impuesto de circulación o tracción mecánica según el ayuntamiento; e. 25€ a las afueras de Madrid y 150€ en la propia ciudad.
  • Placas de matrícula. +30€

¿Merece la pena comprar un vehículo importado?

En conclusión, la realidad es que los márgenes de precio de los vehículos importados no son tan grandes como para asumir un riesgo con gastos asociados superiores a los 3.000€ y mantener cierto margen de ahorro frente a uno nacional.

Inicio » Blog » Comprar vehículos importados, ¿Merece la pena?

Kangaroo campers, tu especialista en

¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?

Nuestra sección de venta te está esperando

¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?

¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!

¡Comparte este post con tus amigos!

Distribuidor oficial

Logotipo bram
Logotipo Fiamma
Logotipo Dometic
Logotipo de Webasto
Logotipo Reimo