¿Cuál es tu furgoneta?
Por sorprendente que parezca, con la marca, modelo y fecha de compra, no podemos “adivinar” de cual se trata. Esto se debe a que las marcas hacen actualizaciones, versiones o siguen vendiendo unidades del modelo antiguo habiendo lanzado ya el nuevo. Por ello, cada generación de plataforma o chasis, recibe un nombre (aquí os reunimos las principales de tamaño mediano).
- VW Transporter/Caravelle: se suceden con el nombre T1 hasta la actual T6.1.
- Ford Transit: utiliza el habitual “Mark I” para referirse a cada generación hasta la llegada del V362 actual.
- Mercedes V/Vito/Viano: W638 de primera generación, W639, y W447 de la generación actual.
- Misma plataforma para distintas marcas:
- Renault Trafic/Opel Vivaro/Nissan Primastar: comparten el chasis x83.
- Renault Trafic/Opel Vivaro (hasta 2021)/Fiat Talento/Nissan NV300: comparten el chasis x82.
- Citroën Jumpy/Peugeot Expert/Toyota Proace/Opel Vivaro (2016-actual): comparten el chasis K0.
¿Qué tamaño de furgoneta es?
Ahora que sabemos identificar rápidamente marca, modelo y año con la denominación del chasis, toca averiguar su tamaño, pues para cada plataforma se ofrece en distintas dimensiones.
La denominación del largo del vehículo es igual para todas las furgonetas, pero no todas las marcas presentan las mismas medias en cada denominación:
- L1 – El tamaño más pequeño y convencional (habitualmente 5m).
- L2 – Un tamaño menos visto con una diferencia respecto al anterior alrededor a 40cm extra.
- L3 – En algunos chasis K0 se corresponde a la más grande también denominada “XL”.
La denominación del alto del vehículo está escalonada según las alturas que ofrecen y no siempre coinciden:
- H1 – Altura estándar que se ofrece en todas las versiones.
- H2 – Altura superior que se ofrece en la mayoría de casos.
- H3 – Muy pocos modelos lo ofrecen y no suelen ser de fábrica.
El punto final lo ponemos con la posibilidad de combinar estas dos nomenclaturas según las posibilidades que la marca ofrezca, siendo posible, por ejemplo, una Volkswagen T6 L1H2, L2H1 o L2H2.
Glosario Camper
Como para todos hay una primera vez, y tanto para los novatos como para los curiosos, recopilamos y explicamos algunos términos del mundo camper que usamos habitualmente y en ocasiones no conocemos o entendemos erróneamente.
De esta forma podemos llegar a elaborar un diccionario camper al que ir añadiendo, poco a poco, más términos desconocidos con esta segunda parte:
¿Qué es la Normativa EURO6?
Las normativas EURO son regulaciones impuestas por la Comunidad Europea con el fin de poner un límite a la contaminación de los vehículos. Aunque la normativa EURO6 (2015) no es la más reciente, si tu camper es de este periodo o posterior, y quieres instalar una segunda batería, será necesario hacerlo con un relé (y un fusible por seguridad) para su correcta carga a través del motor de combustión.
¿Qué es una funda de techo en una camper?
Consiste en una lona impermeable a medida para cubrir el techo elevable de una camper. Aunque no se trata de un elemento imprescindible para tu camper, ayudará mucho en días fríos y con lluvia a que tu camper se mantenga cálida y seca con el techo abierto.
¿Qué son los oscurecedores en las camper?
¿Valoras la privacidad? ¿No quieres tener luz del exterior mientras duermes en tu camper? Pues este es tu accesorio. En campers equipadas de fábrica como la VW California, los oscurecedores vienen integrados en el equipamiento de vehículo. Si este no es tu caso, unos aislantes con ventosas a medida para las ventanas solventarán el problema.
¿Qué es el regulador solar MPPT?
Instalas una placa solar, la segunda batería y ¿ya está? ¡No! Para asegurar el mejor rendimiento de ambas partes se utiliza el regulador solar. Este componente eléctrico asegura un flujo ….
¿Qué es la centralita CBE?
Una centralita (indistintamente de la marca, aunque nuestra recomendación es CBE) permite controlar desde un mismo dispositivo niveles de batería principal y secundaria, niveles de agua, regulación de iluminación, etc.
¿Qué es un inversor en una camper?
¿Necesitas conectar aparatos que funcionan a 220V en tu camper cuando no tienes acceso a una toma de corriente convencional? El inversor soluciona este problema transformando los 12V de la batería a 220V de, por ejemplo, un cargador de portátil.
Esta ha sido la segunda parte de nuestro mini diccionario de terminología camper. ¡Pronto os traeremos la parte 3!
Kangaroo campers, tu especialista en
¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?
Nuestra sección de venta te está esperando
¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?
¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!