Asegurar una camper: Todo lo que necesitas saber

Tener tu vehículo asegurado para poder circular con él es algo que ya sabías, pero cuando se trata de asegurar una furgoneta camperizada no estamos hablando solo del valor de un vehículo, sino de todo lo que se ha creado en su interior. Y es en este punto, donde posiblemente, puedan surgir las dudas más importantes.

La primera pregunta siempre es: ¿No vale el seguro convencional de cualquier furgoneta sin camperizar?

Lamentablemente la respuesta a esta pregunta es que por supuesto que no.

¿En que consiste un seguro para camper?

Debemos saber que no es lo mismo asegurar un vehículo convencional a una camper. Aquí hay muchos matices y diferencias entre cada seguro, pero tenemos que destacar el más importante, la mayoría de estos seguros ¡no cubren el valor de tu camperización!

Los seguros convencionales cubren el valor venal de un vehículo, es decir, su valor de venta según su antigüedad y kilometraje ante un robo, incendio o siniestro. Al tener en cuenta solo este valor, la camperización no se considera parte del vehículo, y no queda reflejada en la póliza del seguro.

¿Entonces debería asegurar una camper como si fuera una autocaravana?

Las autocaravanas son vehículos que se venden ya transformados, por tanto, vehículo motopropulsor y vivienda son uno solo. Sin embargo, las furgonetas camperizadas quedan en un punto intermedio entre estos dos casos, pues la furgoneta se vende por separado a la camperización y no es parte del vehículo aun estando homologada.

¿El seguro no cubre la camperización aun estando registrada en la documentación del vehículo?

No, un seguro convencional no cubre aquellos elementos que no provengan del fabricante (del vehículo) aun estando homologados.

Por eso es importante contactar con aseguradoras especializadas en este tipo de vehículos, con pólizas debidamente pensadas para valorar todos los extras que suponen una camperización como son muebles, paneles solares, baterías, material deportivo, etc.

Desde Kangaroo Campers trabajamos con una aseguradora de confianza para garantizar la seguridad de nuestros clientes durante el alquiler de nuestras campers y, además, asesoramos a los nuevos propietarios de una camper sobre el seguro que más le conviene; así como intermediamos con nuestra aseguradora para que consigan el mejor precio y cobertura.

Con este tipo de póliza puedes declarar el valor de la camperización, de manera que si algún día tienes un percance (esperemos que no), el valor de la camperización estará incluido la indemnización.

¿Qué tipo de seguro debo contratar para mi camper?

Y ahora que conocemos estas diferencias y vamos a escoger el seguro camper que más nos conviene, nos asaltan las siguientes preguntas:

¿Seguro para camper a todo riesgo o terceros?

Hay numerosos factores por considerar al contratar un seguro a todo riesgo, entre ellos su antigüedad. No suele ser recomendable (o posible, según la aseguradora), pues el valor de una indemnización ante robo o siniestro cae por los suelos. Sin embargo, no estamos hablando sólo de un vehículo, es importarte considerar toda la inversión camper.

Para tomar una buena decisión hay que sopesar el valor real del vehículo junto a la camperización (tanto de mobiliario interior como accesorios), el coste final de la póliza, y las posibles indemnizaciones en caso de siniestro. Esta balanza será la que nos oriente sobre si compensa o no contratar un seguro a todo riesgo, por más que sea un vehículo con muchos años.

¿Qué debe cubrir mi seguro para camper?

Contratar un seguro camper añade ventajas específicas que se adaptan mucho mejor a nuestro estilo de vida, por lo que os recomendamos contar con ellas:

  • Cubrir la rotura de cualquier ventana y claraboya, (aunque sea de metacrilato o plástico), además del habitual seguro de lunas, porque su sustitución es una gran obra que acometer.
  • La siempre importante asistencia internacional en carretera, pues es un vehículo que recorre muchísimos kilómetros.
  • Servicio de grúa para vehículos pesados, porque en los casos de campers de grandes dimensiones (Crafter, Ducato …) además de su tamaño, puede surgir inconvenientes con su peso (para las que sobrepasen taras superiores a 3.500 kg) que servicios de grúa modestos no puedan remolcar.
  • Cubrir el valor de material deportivo (hasta 500€ según la compañía) en casos de accidente o robo.
  • Cubrir daños en objetos transportados fuera del vehículo, como bicicletas en portabicis, kayaks en la baca, etc.
  • Daños por granizo, viento o inundación, porque además de ventanas, placas solares y otros elementos externos quedan muy expuestos.

Ante todo, facilitar la asistencia y solucionar cualquier percance que te afecte, tanto si el problema que te impide continuar tu viaje ha surgido en la mecánica del vehículo, como si es consecuencia de la camperización.

 

Inicio » Blog » Asegurar una camper: No cualquier seguro vale

Kangaroo campers, tu especialista en

¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?

Nuestra sección de venta te está esperando

¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?

¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!

¡Comparte este post con tus amigos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Distribuidor oficial

Logotipo bram
Logotipo Fiamma
Logotipo Dometic
Logotipo de Webasto
Logotipo Reimo