Es cierto que no todos pasamos tanto tiempo como el que nos gustaría en la furgo, y que cuando lo hacemos, puede que no dispongamos del suficiente para cuidar a una planta.
También, al contrario de lo que muchos piensan, no siempre es malo dormir con ellas ya que no todas liberan CO2 por la noche, y eso en espacios pequeños es de agradecer.
Por eso, como fans de la decoración camper y aficionados al cuidado de plantas, sabemos cuáles son las 5 plantas que NO se te van a morir dentro de tu casa sobre ruedas y que, además, pueden ayudar a mantener el aire interior limpio y purificado.
Lengua de suegra
Su nombre original es Sansevieria Zeylanica y es buena opción para dormitorios y espacios cerrados, ya que libera el oxígeno por la noche y purifica el ambiente. Esta conversión del CO2 a 02 durante la noche la hacen la preferida de interiores de furgonetas, autocaravanas y caravanas. Es muy fácil de mantener y le conviene la sombra y el riego unas 2 veces por semana.
Poto
Epipremnum aureum es el nombre científico del poto. Ideal para interiores y espacios sin luz como puede ser un cuarto de baño, colgada del techo de una cocina o una camper! Se recomienda que esté en muebles altos o altillos, ya que cuando crecen sus largas ramas caen y decoran los espacios más sobrios y vacíos. En una furgo mediana puede ir colgada a un panel, por ejemplo; todo depende del espacio. OJO! Esta planta también realiza la conversión a oxígeno durante la noche: apta para dormir con ella.
Costilla de Adán
La Monstera, una de nuestras plantas favoritas. El aspecto tropical que muchos quieren en su furgoneta lo consiguen con una macetita de este ejemplar cerca del fregadero o de la puerta corredera lateral. Riégala 1 vez por semana y pulveriza agua en sus hojas de vez en cuando, ya que es de ambientes húmedos. Parece más tedioso, pero es una buena opción para principiantes.
Aloe vera
Una joya de planta interior. Además de dar personalidad a cualquier espacio, con una hoja puedes realizarte una mascarilla facial o capilar natural, además de servir como remedio natural para curar ciertas heridas como cortes e incluso acné. Es cierto que necesita luz cuando sea posible, pero sólo necesita un poco de agua cada 15/20 días.
Cáctus
En esta lista no podía faltar el cactus. Clásico para los despistados o los que cogen carretera y manta puntualmente durante el mes; los hay de mil tipos y no tienes que preocuparte por el oxígeno, ya que su consumo es mínimo. El riego puedes hacerlo de 10/12 días, o cuando veas que el suelo está muy seco y la planta tornándose de otro color. Si usas fertilizante con las plantas, algunos cactus pueden sorprenderte ya que es posible que nazcan flores muy singulares.
Si por casualidad tienes una de estas plantas en tu camper, ¡no dudes en enviarnos una foto a nuestras redes sociales! Nos hace mucha ilusión ver cómo las personalizáis y llenáis de vida.
Hasta el próximo post,
¡Felices kilómetros!
Kangaroo campers, tu especialista en
¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?
Nuestra sección de venta te está esperando
¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?
¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!